empty
11.08.2023 02:55 PM
El dólar ha elegido el camino correcto

Todos obtuvieron lo que querían. La Fed - un movimiento constante de la inflación hacia el objetivo del 2%, la Casa Blanca - una economía fuerte. Parece que los estadounidenses viven en el paraíso. Pero no funciona así. Una economía fuerte genera una inflación elevada, y la caída de los precios al consumo indica una desaceleración del PIB. Tarde o temprano estos procesos comenzarán a producirse. La pregunta es: ¿cuál será más rápido? Y la respuesta es crucial para el par EUR/USD.

El último informe del IPC fue otra confirmación de la desinflación en EE.UU.. Los precios al consumo subieron un 3,2% interanual, menos de lo que esperaban los expertos de Bloomberg. La inflación básica también quedó por debajo de las previsiones del consenso en términos anuales. Su aumento del 0,2% m/m por segundo mes consecutivo se convirtió en la peor dinámica desde hace dos años. ¿La Fed puede frotarse las manos con satisfacción y completar el ciclo de restricción monetaria? Pero entonces, ¿por qué los mercados reaccionaron de forma tan extraña? Tras un lógico repunte del par EUR/USD, el par bajó bruscamente y cerró por debajo de 1,1.

Dinámica de la inflación en EE.UU.

This image is no longer relevant

Los inversores no saben qué hará la Reserva Federal. El propio banco central se encuentra en aguas desconocidas. Nunca antes en la historia de posguerra de EE.UU. había pagado tan barata la restricción monetaria. El desempleo no aumenta, ¡aunque debería hacerlo! Al mismo tiempo, ¡la desinflación está en pleno apogeo!

Al mismo tiempo, hay señales secundarias que indican que en un futuro próximo no deberíamos esperar la misma caída brusca de la tasa de crecimiento de los precios de consumo que en verano. En primer lugar, los salarios medios no se están ralentizando. En segundo lugar, la caída de los precios inmobiliarios y de determinados bienes, como los coches usados, podría provocar un aumento del coste de otros bienes. La Fed mantendrá al menos la tasa de interés de los fondos federales en una meseta hasta marzo de 2024. Quizá vuelva a subirlo. Es prematuro esperar un cambio de tendencia.

Dinámica de los salarios medios en EE.UU.

This image is no longer relevant

¿Y después? Hay dos escenarios. O bien las estadísticas macroeconómicas de Estados Unidos empiezan a deteriorarse bruscamente, lo que aumentará los riesgos de recesión y obligará a la Reserva Federal a recortar las tasas. O bien la inflación se acelerará y el coste de los préstamos empezará a subir tras la pausa de septiembre. En mi opinión, la segunda opción es la más probable. El hecho es que los mercados se encuentran actualmente en el modo en el que el crecimiento de los precios al consumo es decreciente y el PIB se expande a un ritmo moderado. Este modo conduce a una relajación de las condiciones financieras, lo que estimula aún más la economía.

This image is no longer relevant

Así pues, las posibilidades de que se repita la historia de los años setenta, cuando la inflación empezó a bajar y la Fed dejó de subir las tasas, a lo que siguió un nuevo máximo del IPC, son muy altas. El banco central no repetirá los errores del pasado, por lo que los osos del par EUR/USD pueden estar tranquilos. Los costes de endeudamiento se mantendrán o empezarán a subir. Pero no bajarán. Este es un entorno favorable para el dólar estadounidense.

Técnicamente, la formación de una barra con una larga sombra superior en el gráfico diario del par EUR/USD permite poner una orden pendiente para vender el par desde el nivel de 1,0965.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 23 de abril. La libra esterlina no cabe de alegría.

El par de divisas GBP/USD también se movió el martes de manera mucho más tranquila, pero al mismo tiempo volvimos a ver una especie de flat en máximos. Recordemos

Paolo Greco 07:36 2025-04-23 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 23 de abril. ¿Otra calma antes de otro colapso?

El par de divisas EUR/USD se movió el martes de manera mucho más tranquila que el lunes. El dólar estadounidense logró evitar una nueva caída, pero aún es pronto para

Paolo Greco 07:33 2025-04-23 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 22 de abril. La caída del dólar compensará cualquier cambio positivo en la economía.

El par de divisas el par GBP/USD también se movió al alza el lunes, aunque no hubo razones claras ni fundamentos específicos para ello. Sin embargo, la libra esterlina

Paolo Greco 07:35 2025-04-22 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 22 de abril. Pero el rey está desnudo...

El par de divisas EUR/USD comenzó a caer desde el inicio del lunes. Curiosamente, esta vez la caída de la divisa estadounidense no fue provocada por el presidente estadounidense

Paolo Greco 07:35 2025-04-22 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 21 de abril. Continúa la subida inercial.

El par de divisas GBP/USD se movió persistentemente al alza incluso el viernes. Si hubiéramos visto un movimiento de este tipo no en los valores máximos del precio, no habría

Paolo Greco 07:49 2025-04-21 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 21 de abril. El mercado se ha dormido, sólo Trump puede despertarlo.

El par de divisas EUR/USD ni siquiera intentó mostrar movimientos interesantes el viernes. En principio, no es de extrañar, ya que el Viernes Santo se celebró el viernes

Paolo Greco 07:49 2025-04-21 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 15 de abril. Trump da, Trump quita.

El par GBP/USD también continuó su movimiento ascendente el lunes

Paolo Greco 07:13 2025-04-15 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 15 de abril. ¿Quién y dónde encontró un motivo para el optimismo?

El par EUR/USD continuó su movimiento ascendente durante el lunes. Aunque esta vez no fue muy fuerte, pero ¿qué importa? si el par de todas formas sigue subiendo constantemente. Ayer

Paolo Greco 07:13 2025-04-15 UTC+2

GBP/USD. Semana importante para la libra

La libra en el par con el dólar gana impulso activamente debido al debilitamiento de la moneda estadounidense. Un apoyo adicional para la libra británica pueden proporcionar los informes macroeconómicos

Irina Manzenko 11:50 2025-04-14 UTC+2

USD/JPY. La inflación en Tokio se acelera, pero el yen sigue siendo vulnerable

El informe publicado hoy sobre el crecimiento de la inflación en la capital de Japón resultó estar en la "zona verde". La publicación permitió a los vendedores del par usd/jpy

Irina Manzenko 12:25 2025-03-28 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.